¿Qué es el bumping?

⏱ Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Cómo evitar el robo por bumping?

Las estadísticas demuestran que los robos y hurtos por el método bumping en viviendas son una tendencia que continúa en aumento.

Poseer una buena cerradura ya no es garantía de que estaremos a salvo de los ladrones, debido a que los malhechores logran ingeniárselas para crear nuevas formas para vulnerar nuestras puertas e irrumpir en nuestros hogares.

Anteriormente, los delincuentes que contaban con algunas nociones de cerrajería profesional podían acceder a puertas mediante la práctica del  ganzuado. Esta técnica supone un poco más de esfuerzo y destreza con comparación con otros métodos más ruidosos y destructivos como el taladro.

En la actualidad existen diversos método menos destructivos, que con el uso de herramientas específicas, permiten violentar la seguridad de las cerraduras, incluso sin dejar rastro o huella alguna.

Una de las técnicas más conocidas es el bumping, un método en el que se ejerce presión sobre una llave especial colocada en el cilindro, consiguiendo que la cerradura se deslice y desencaje, y finalmente, se abre la puerta sin dejar señales de haber sido forzada.

A diferencia de una llave normal; en la llave utilizada para el bumping, todos los dientes son iguales, con cortes realizados a la profundidad máxima, por lo no tiene un patrón de dibujo irregular que permita encajar en la combinación de la cerradura. Cualquier llave en blanco puede convertirse en una llave de bumping.

El uso de la técnica del bumping ha crecido de forma continuada llegando a convertirse en un problema de seguridad pública, en parte tras la difusión de videos que demuestran cómo llevar a cabo su ejecución. En un principio sólo era aplicada por bandas organizadas, pero hoy en día, cualquiera puede llevarla a cabo.

Otro de los inconvenientes de la técnica del bumping es que debido a que no deja rastro o evidencia alguna de su utilización, ya que el cilindro no sufre rotura; ha propiciado que en algunos países, las aseguradoras no indemnicen a las victimas cuyos hogares han sido robados mediante esa técnica, alegando que no ha habido forcejeo en los elementos de accesos.

Sin embargo, tantos los cerrajeros profesionales como las fuentes policiales informan que existen técnicas y medidas que se pueden tomar para hacer más difícil la ejecución de dicha técnica o al menos intentar disuadir a los ladrones de hacer sus fechorías.

En primer lugar, se recomienda la instalación de un buen escudo protector, con esto podemos evitar que los delincuentes conozcan el tipo de bombín, lo que es fundamental para saber qué tipo de llave utilizar para realizar el bumping con éxito. Aun cuando el escudo protector no evitará que logren forzar la puerta, si que será un obstáculo para los ladrones.

En el mercado ya estamos viendo bombines anti-bumping que hacen que sea imposible modificar la llave y forzar los componentes de la cerradura. Otros nuevos dispositivos incorporan una lámina de acero que impide la acción del taladro.

Otras opciones más novedosas, aunque un poco más costosas,  incluyen las cerraduras electrónicas que permiten el acceso a través de dispositivos móviles, e incluso la huella dactilar.

Otra opción recomendable por los especialistas en seguridad es la instalación de un segundo punto de seguridad como un cerrojo, pasador o pestillo para hacer más difícil el proceso de forzado.

Si deseas mejorar la seguridad de tu hogar, no dudes en contar con el apoyo de cerrajeros profesionales, quienes son las personas indicadas para asesorarte en cuanto a las opciones más novedosas y eficaces del mercado.


Vídeos sobre la técnica bumping

4.7/5 - (18 votos)
Call Now Button